lunes, 3 de octubre de 2016

que es e el majadito

Un clásico de la gastronomía nacional. El majadito es un plato típico del oriente boliviano, delicioso, sencillo de elaborar, un clásico de la gastronomía tradicional boliviana. Hay tostado y batido, de charque, de pollo y de pato, se lo acompaña con plátano y huevo frito, además de yuca. Los ingredientes para seis personas, según la afamada chef,  Remigia Castro, son ½ kilo de charque, 6 tazas de agua,  2 tazas de arroz, 1 cebolla, tomate, pimentón, colorante, y sal al gusto. Para la preparación Castro explica que previamente se debe lavar el charque hasta se que pierda la sal. Luego hay que ponerlo en una cacerola al fuego y hacerlo hervir hasta que el charque esté blando. Acto seguido un ahogado con la cebolla, el tomate y el colorante. Muela el charque y colóquelo en el ahogado a freír un poco. Una media hora antes de servirlo, agréguele el arroz bien lavado (que deberá ser corriente) y el ahogado con el charque, hasta que el arroz esté blandito. Luego sírvalo acompañado de huevos y plátanos fritos. "Todas las formas de preparación son similares, el secreto del sabor está en condimentos que utilizan", sostiene Castro.

Sabor y tradición. Actualmente existen varias iniciativas que están tratando de rescatar viejas recetas y darlas a conocer a las nuevas generaciones. El pasado 4 de julio del 2010, el Comité del Bicentenario, presidido por Lorgio Serrate, junto con el restaurante la Casa del Camba prepararon el “menú del Bicentenario”, que sirvió para promover antiguos platos de la gastronomía cruceña. Es así que la Asociación de Cabañeros instauró el Festival del Majadito, en cuya ocasión presentaron para degustar 15 variedades de majadito. El evento fue calificado como exitoso por los organizadores. Sin embargo, para degustar cualquier día de este delicioso manjar, los lugares más frecuentados son Cotoca y las cabañas del río Piraí, aunque también puede disfrutar del sabor en los diferentes restaurantes típicos de la ciudad, como La Casa del Camba, La Cabaña del Camba, Los Vallecitos, México Chico y el Rincón Vallegrandino, entre otros lugares.

Un aperitivo de historia. Aunque no se conoce exactamente quién, cuándo y dónde lo inventaron el majadito, antiguos moradores señalan que es probable que este plato típico se hubiese originado en el departamento del Beni hace más de 50 años. "Es mi favorito, especialmente los domingos cuando estoy con mi familia, nada mejor que un majadito tostado con huevo y plátano frito. Me encanta, no lo cambio por nada", expresa la señora Ángela Martínez, que vende comida en el Mercado La Ramada. Ella dice que sólo la gente mayor acostumbra a pedirlo. "La mayoría de los jóvenes prefiere comer frituras", agrega Martínez.

sábado, 1 de octubre de 2016

Platos típicos de Santa Cruz Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao, locro de gallina, el zonzo entre otros, también son tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz. 

Majao: Elaborado con ch arque de res (carne seca), arroz y urucu (pimentón), acompañado de huevo estrellado y plátano frito. 
Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de arroz, ch arque y colorante. Esta clase de plato puede ser preparado de dos formas: el locro carretero que fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que consiste en sustituir el ch arque con carne de gallina
Majao cruceño, plato típico de Santa Cruz.

el locro cruceño

locro  sencillo de santa cruz
nfaltables en el menú cruceño, tanto el locro de gallina criolla como el locro carretero son considerados un símbolo de la gastronomía oriental. Ambos se caracterizan por su fácil preparación, pero también por su sabor exquisito.

Variedad. Así como otros platos típicos del oriente boliviano, existen variedades de locro, según la región en la que se lo prepara. "En el sur, por ese lado del Chaco se le agrega fréjoles; en los valles, papa, pero es porque en esos lugares abunda algún producto", explicó Javier Libera, copropietario del restaurante El Aljibe.

De gallina criolla o carretero. Ambos son muy apetecidos; sin embargo, aunque muchos crean que es lo mismo, tiene sus diferencias.
El locro de gallina como su nombre lo indica, está elaborado en base a gallina criolla. "Antes le decían 'gallina choca', tiene un sabor diferente. Pero requiere al menos 2 horas de cocción", dijo Jacob Zapata, socio de Libera.

ingediente del locro de gallina

locro de gallina

  1. una gallina criolla
  2.  2 taza de arroz
  3. 25 taza de agua
  4. 6 papas
  5. 1/4 taza de aceite
cebolla, pimentacion, colorante sal , huevgos

majadito sus ingredientes

Resultado de imagen para imagenes del majaditoMajadito o Majao es una delicia de tierras orientales bolivianas. De una preparación sencilla y un sabor exquisito.

REPARACIÓN

  1. Lave el ch arque hasta que pierda la sal, luego hágalo hervir hasta que este suave. Muela en tacú. En una sarten fría cebolla, agregue tomate picado sazone con ajínomoto y 1/2 cucharilla de pimienta.
  2. Cuando el tomate este cocido añada el ch arque y colorante. deje cocer 5 mi. A una olla con 6 tazas de de agua hirviendo agregue el aguado con ch arque y arroz, deje cocer hasta que este suave.
  3. Sirva el majadito con plátanos y huevos fritos.

INGREDIENTES

1/2 kg de Ch arque
6 Tazas de agua
Resultado de imagen para imagenes del majaditoResultado de imagen para imagen del majadito